REDIVISS es un foro de intercambio de experiencias en torno a la vivienda social sostenible en Iberoamérica. El trabajo se centra en las aportaciones específicas del proyecto arquitectónico y urbano, y en un concepto de sostenibilidad que se extiende desde las condiciones materiales y climáticas a lo social y a las escalas de la ciudad y el territorio. La Red integra investigadores de diez universidades Iberoamericanas de ocho países. Aquí encontrarás un repertorio de PROYECTOS, TEXTOS y EVENTOS en torno a la cuestión de la Vivienda Social Sostenible.
Estas son algunas de las últimas novedades en REDIVISS.
Por Catherine Paquette Vassalli, Mónica Bustos Peñafiel. En Amérique latine, la croissance urbaine explosive de la seconde moitié du XXe siècle a donné lieu à l’apparition d’innombrables quartiers spontanés d’autoconstruction. La réponse des autorités face à cette urbanisation irrégulière massive a essentiellement consisté en un laisser-faire et en la mise en œuvre de processus de…
Por Lucía Martín López, Rodrigo Durán López. Este texto analiza la territorialidad en el espacio doméstico mexicano a través del estudio de cuatro viviendas. Utilizando el concepto de apropiación simbólica del espacio, y empleando el dibujo como herramienta de investigación, examina los cambios que influyen en la organización territorial. El análisis gráfico identifica áreas conflictivas…
Por Sergio Martín Blas, Iván Pajares Sánchez, Isabel Rodríguez Martín, Maite García Sanchis. El libro recoge los resultados de un proyecto de investigación del grupo de investigación NuTAC, realizado entre 2009 y 2010. La investigación consiste en el estudio comparado de un conjunto de prácticas de vivienda social en distintas ciudades del mundo a través…
Por Sergio Martín Blas, Isabel Rodríguez Martín La publicación presenta el segundo episodio del proyecto de investigación I+D+VS, dedicado al estudio de la vivienda social contemporánea. La investigación se centra, en este caso, en la relación entre arquitectura de vivienda social y procesos de regeneración urbana. Como es sabido, la regeneración urbana constituye un reto…
Por Sergio Martín Blas, Isabel Rodríguez Martín Esta publicación, y la exposición a la que acompaña, son resultados de un proyecto impulsado desde el grupo de investigación NuTAC (Nuevas Técnicas Arquitectura Ciudad) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En su elaboración han participado investigadores de otras cinco universidades iberoamericanas: Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá…
Por Sergio Martín Blas y Guiomar Elena Martín Domínguez. RED DE ROLES es un Proyecto de Innovación Educativa que aspira a promover una toma de conciencia por parte del alumnado del Grado en Fundamentos de la Arquitectura sobre la necesidad de integrar en sus procesos de trabajo las demandas, inquietudes e intereses de los diversos…