Categoría: Publicaciones
-
Handmade Urbanism: From Community Initiatives to Participatory Models. Mumbai – São Paulo – Istanbul – Mexico City – Cape Town Handmade urbanism
Por Marcos L. Rosa y Ute Weiland Within the rapid pace of urbanization worldwide, citizen engagement in improving urban environments has recently been perceived to have intensified. Moving beyond traditional urban planning and responding to governments’ inability to provide for large portions of their cities’ inhabitants, residents employ limited resources to devise innovative solutions for…
-
Redescribing the Project of the Ground: A Photographic Essay
Por Marcos L. Rosa. This photographic essay and accompanying text continue an effort to document and update the Jardim São Francisco housing complex (Demetre Anastassakis, São Paulo), developed in the late 1980s, with a particular interest in the spatial implications of that collective housing experience. Unlike the spatial products imposed by hegemonic thinking — dictated…
-
Suelo para vivienda de la población de menores ingresos en la zona metropolitana del Valle de México
Por Alejandro Suárez Pareyón, Mariana Borja Rodríguez y Tania García Rivera. Este libro es resultado de la colaboración entre la investigación académica aplicada por parte de la Universidad e instituciones del sector público, con el objetivo de aportar un compendio exhaustivo de información, datos, estadísticas, mapeos, estudios de caso y demás material para formular recomendaciones…
-
Temporalities, everyday life and urban form. A project in the segregated city
Por Luiz Recaman y Mariana Wilderom. El trabajo propone un análisis del proyecto Parque Novo Santo Amaro V del arquitecto Hector Vigliecca, construido en São Paulo entre 2009- 2012. Este proyecto de vivienda social se implanta en una zona de gran vulnerabilidad social y ambiental en la región sur de la ciudad. Una secuencia de…
-
Construindo a Natureza em Contextos Desiguais: São Paulo e Medellín
Por Luiz Recaman y Mariana Wilderom. Nos últimos anos, a questão ambiental ad- quiriu um rápido protagonismo diante das evidências da emergência climática. Empa- relha-se, assim, a uma velha conhecida da so- ciedade urbana: a carência habitacional. Em algumas situações específicas, esses problemas podem ser enfrentados por uma mesma estra- tégia de intervenção, como é…
-
Utopías construidas: las unidades vecinales de Lima
Por Sharif S. Kahatt Muchos de los proyectos de vivienda moderna han intentado conjugar la vida privada con la pública a través de sus arquitecturas y, con ello, lograr la integración social y el sentido de comunidad. Las unidades vecinales de Lima fueron respuestas particulares en tiempo y espacio a esta búsqueda de bienestar del…
-
Patrones Urbanísticos y Arquítectónicos en la Vivienda dirigida a los Sectores de Bajos Ingresos en Bogotá
Por Doris Tarchopulos La investigación buscó responder preguntas sobre la relación entre la normativa urbana, su evolución y los patrones de crecimiento urbano inducido por la vivienda social -formal e informal- en Bogotá, al igual que sobre los factores que los determinan. También el definir pautas tendientes a corregirlos, es decir, guías para el diseño…
-
Shifting domesticities: recent social housing practices and policies in Spain
Por Sergio Martín Blas, Guiomar Martín Domínguez, Mariacristina D’Oria Instances of crisis have always marked pivotal moments in housing design, acting as catalysts for re-evaluating models and practices and bringing forth systemic changes already latent in the discipline. Such revelation of hidden latencies is a characteristic phenomenon of today’s housing panorama, influenced by factors such as…
-
CASAS COMUNES. Arquitectura para la vivienda social en Uruguay.
Por Mary Méndez, Santiago Medero, Martín Cajade, Pablo Canén Casas Comunes se articula por episodios ubicados en nudos históricos en los que la arquitectura se cruza con la política y la cultura. Su denominación se corresponde con un tipo arquitectónico, una categoría o un modo de organización urbano de vivienda social que, si bien los…
-
Atlas de las vivienda colectiva en Lima. Arquitectura y proyecto urbano.
Por Sharif S. Kahatt Este libro estudia la construcción de la arquitectura como un hecho infraestructural para las ciudades, y la entiende como una respuesta cultural a la construcción de la sociedad en su conjunto. A lo largo de sus páginas, el libro expone aciertos y errores de las obras de vivienda colectiva en Lima,…